En mi salón en Cádiz cuando niña había una repisa amarilla que era uno de mis tesoros personales. Allí tenía alineadas, como joyas, las cintas de casete de una colección de cuentos de Disney.
Sí, sí, esas que venían con librito ilustrado y voz en off en una cinta de cassette que te decía cuándo pasar de página con un “¡ding!”.
Una de mis películas favoritas era la de Alicia en el País de las Maravillas. Me sabía las canciones de memoria. Me encantaba cantarlas. Y un día, sin más, se me ocurrió que podía hacer algo más que cantar…
Podía ponerles voz. Inventarme los diálogos. Cambiar las entonaciones.
( Aún debo tener alguna de esas cintas grabadas por encima… una reliquia potencialmente peligrosa).
Desde entonces, mi vida y los micrófonos han ido de la mano. Para cantar, para hablar, para presentar… ¡lo que fuera! Si había un micro cerca, ahí estaba yo, feliz de la vida.
🎤 Años después, a través de un anuncio de instagram y una visita a la sede de Barcelona de la escuela, decidí dar el paso de verdad y meterme a estudiar doblaje.
⏩ Fast forward unos cuantos años y aquí estoy: con mi título oficial de actriz de doblaje bajo el brazo (que estudié en 35mm), con horas y horas de práctica, y aún con esa vocecita interna (y externa) que no se calla nunca.
Pero aquí no se acaba la cosa, no, no. Porque tengo un nuevo reto entre manos:
✨ Un podcast de cuentos ✨
Para todos los públicos. Con voces. Con ambientación. Con magia sonora de esa que te acaricia el oído y te despierta la imaginación. Quiero que quien lo escuche se sienta dentro del cuento.Porque esto, lo de dar voz, crear personajes, jugar con el sonido, me sale de dentro desde que tengo uso de casete.
Y mientras voy cocinando ese proyecto con mucho amor, sigo haciendo lo que más me gusta mientras alterno la vida de adulta con mi trabajo por cuenta ajena.
Una de las formas más divertidas de hacerlo es colaborar con otros actores y actrices de doblaje que, como yo, están buscando su huequito.
Mientras tanto, como hay que seguir entrenando las cuerdas vocales y el acting, me encanta colaborar con otros compañeros y compañeras de doblaje que también están abriéndose camino.
Así surgió esta joyita: Una escena de Helluva Boss tan exagerada, intensa y delirante que fue como un parque de atracciones para mi voz.
Me tocó doblar a Emberlynn, un personaje con tanto drama y exageración que mi voz dijo:
—“Chica, esto es lo tuyo”.
¡Y cómo lo disfruté! Gritos, cambios de registro, acting al límite… ¡una locura deliciosa!
Este tipo de personajes me flipan. Si alguien por ahí está buscando a una voz versátil, intensa y con ganas de vivirlo TODO… pues aquí estoy yo, deseándolo con todas mis ganas.
Así que si te apetece escuchar mi voz en acción, dale al vídeo más abajo.
Y si te gusta, comparte, comenta, échame una sonrisa virtual. Que cada pequeño gesto cuenta.
Gracias por leerme hasta el final.
Gracias por escuchar(me).
Y gracias por dejarme seguir jugando a esto… aunque ahora, sin cintas, (de una manera mas tecnológica) pero con el mismo amor de siempre.
Con voces, emoción y un toque de locura,
La Bischita 💛🎧✨
IMP MISSION: WEEABOO-BOO
⚠️ WARNING: For cringe
STYLISH OCCULT, una nueva dimensión de moda y cultura inspirada en Helluva Boss ► http://stylishoccult.com/
Merch oficial disponible también en ► http://www.sharkrobot.com/vivziepop
🎬 Video original:
https://www.youtube.com/watch?v=3-NrCcr8Bcg
🎙️ Fandub por: Ignacio Muñoz, Montse Sabajanes
🔊 Voz de Blitzo: nachodubs
🔊 Voz de Emberlynn: @montsedoblaje
🎧 Edición de audio y video: @bischiart
Este es un fandub sin fines de lucro.
Todos los derechos de Helluva Boss pertenecen a Vivienne Medrano (Vivziepop).